martes, 3 de junio de 2014

Recetas Mascarillas faciales con arcilla blanca

La arcilla blanca es un tipo de arcilla también conocida con el nombre de “Caolín”. Por sus propiedades desinfectantes y purificantes ha sido utilizada desde hace mucho para trucos de bellezarelacionados con el cuidado de la piel y diferentes afecciones con el fin de mejorar la salud de nuestro organismo.
Para el cuidado de la piel la arcilla es una gran aliada que aportará muchos beneficios para darle una apariencia más joven, suave y tersa. Entre los beneficios más destacados encontramos:
  • Ayuda a eliminar las impurezas de la piel para tener una apariencia saludable y libre de imperfecciones antiestéticas.
  • Sus propiedades son muy útiles y adecuadas para la regeneración celular de la piel.
  • Aporta luminosidad para aquellas pieles mates y apagadas que incluso pueden lucir piel reseca.
  • Ayuda a suavizar  la piel para que sea más lisa.
  • Es ideal para tratar las pieles grasas y el acné debido a que tiene propiedades astringentes.
  • Actúa como un desodorante natural ideal para tratar los problemas de sudoración excesiva y malos olores.
  • Es ideal para tratar la flacidez debido a que tiene un potente efecto tensor que ayudará a tener una piel más firme.

Mascarilla facial de arcilla blanca

Una mascarilla facial de arcilla blanca ayudará a hidratar la piel del rostro, limpiará las impurezas, ayudará a renovar las células y es una forma de devolverle la imagen fresca que se pierde por el cansancio, las largas horas de trabajo o las condiciones climáticas.
Vas a necesitar:
  • 5 Cucharadas de arcilla blanca en polvo.
  • Agua desmineralizada y sin cloro, (no se recomienda la del grifo).
  • Un recipiente plástico.

¿Qué debes hacer?

Toma las cinco cucharadas de arcilla blanca y mezcla en el recipiente plástico con una cantidad suficiente de agua para tener una especie de pasta. Evita usar elementos de metal para tu mezcla porque la arcilla puede perder sus propiedades.
Una vez tengas lista la mezcla tendrás que extenderla por todo tu rosto y dejarla actuar de 15 a 20 minutos, pasado este tiempo debes retirarla con una esponja y agua tibia.

Mascarilla de arcilla y yogurt

Esta mascarilla se hace a base de arcilla blanca y yogurt, sus propiedades ayudarán a limpiar y suavizar el cutis para liberarlo de impurezas y así nutrirlo para darle una apariencia saludable. Es ideal para todo tipo de pieles y como resultado dejará la piel renovada, suave y tersa.
Vas a necesitar:
  • 5 cucharadas de arcilla blanca.
  • 2 cucharadas de yogurt natural.
  • Patatas
  • Agua
  • 3 gotas de aceite de almendras.

¿Qué debes hacer?

En primer lugar debes cocer las patatas en el agua para tener el líquido restante. Una vez hierba vas a tomar el agua que te sobra y con una cantidad necesaria vas a mezclar la arcilla blanca, el yogurt y el aceite.
Mezcla todo muy bien hasta lograr una pasta homogénea la cual vas a aplicar en tu rostro durante 20 minutos. Si deseas puedes añadirle una esencia para darle un aroma agradable.
Una vez pasen los 20 minutos debes retirarla usando agua tibia y limpiando suavemente con una toalla.

Remedios naturales para la dermatitis seborreica

En la mayoría de los casos afecta sólo al cuero cabelludo, también se puede manifestar en otras partes del cuerpo, como ser el rostro, las piernas o los brazos. Parecen como copos o que la piel “se descascara”. Una consulta con el dermatólogo puede ser el comienzo para tratar este problema.

dermatitis3

Para tratar el cuadro o bien aumentar el efecto de los productos recomendados por los médicos, se pueden aprovechar las bondades de ciertos remedios caseros para la dermatitis seborreica.

  • Aceites esenciales: mezcla (en partes iguales) aceite de lavanda, aceite de manzanilla y aceite de eucalipto. Añade un poco de agua tibia y masajea el cuero cabelludo. Es ideal para cuando hay comezón.
  • Aceite de oliva y almendras: mezcla una cucharada o dos de cada uno de estos aceites y masajea bien el cuero cabelludo, sobre todo en épocas donde pica bastante.
  • Romero: hierve un puñado de romero bien picado con tres bolsas de té de manzanilla (o su equivalente en hebras). Deja enfriar y filtra. Luego úsalo como enjuague del cabello después de bañarte.
  • Limón: corta un limón por la mitad y frota por todo el cuero cabelludo. Deja actuar unos diez minutos y luego enjuaga con agua templada.
  • Aceite de menta: añade dos gotas de aceite de menta en una taza de agua tibia. Usa esta mezcla para masajear el cuero cabelludo afectado por este problema. Deja que actúe algunos minutos y luego lava con agua.
  • Vinagre de manzana: mezcla en un recipiente cuatro partes de agua tibia y una parte de vinagre. Usa para masajear el cuero cabelludo cuando hay comezón. Además te servirá para darle más brillo al cabello.
  • Bicarbonato de sodio: realiza una pasta con agua y bicarbonato. Añade unas gotas de aceite de oliva, masajea en cuero cabelludo y deja actuar media hora. Enjuaga con agua tibia a caliente.
  • Aceite del árbol de té: diluye media cucharadita de este aceite en 100 ml de gel de aloe vera o sábila. Aplica en el cuero cabelludo y deja actuar 30 minutos antes de lavar con abundante agua.
  • Semillas de fenogreco: remoja dos cucharadas de semillas de Alholva o Fenogreco en un recipiente con agua durante toda la noche. Muele hasta formar una pasta, con la cuál frotarás el cuero cabelludo y dejarás media hora antes de enjuagar con agua.
  • Tomillo: hierve dos tazas de agua con cuatro cucharadas de tomillo seco por diez minutos. Cuela la mezcla y deja entibiar. Añade al shampú que utilizas frecuentemente. Masajea suavemente el cabello y la piel. No lo enjuagues en lo posible.
  • Arcilla: una mascarilla de arcilla verde sirve para tratar muchos problemas de la piel no sólo la dermatitis seborreica (está aconsejado para acné, piel grasa, puntos negros o espinillas). Aplica una o dos veces a la semana, formando una pasta con agua. Absorberá la grasa excesiva, las células muertas y las impurezas.
  • Diente de león: realiza tres veces por semana un lavado con 60 gramos de esta planta y un litro de agua, dejar hervir 10 minutos, tapar, dejar enfriar, colar y mojar el cuero cabelludo como último enjuague.
  • Baños de mar: durante el verano podemos aprovechar para eliminar la dermatitis seborreica si vamos al mar. El agua salada y el efecto del sol en el cuero cabelludo disminuirán los síntomas y la picazón.
  • Laurel: realiza fricciones con un puñado de laurel triturado con agua sobre el cuero cabelludo antes de dormir y por la mañana al levantarte. Sino también puedes hervir la misma cantidad de ambos ingredientes durante algunos minutos, dejar enfriar, colar y usar para masajear la cabeza después de bañarte.
  • Regaliz: sirve para disminuir las secreciones de grasa del cabello y controlar la dermatitis seborreica. Realiza una infusión de la planta seca, luego mezcla con vinagre y enjuaga tras 15 minutos.
  • Romero y huevo: utiliza una cucharada de shampú neutro o para niños, mezcla con una yema de huevo y cuatro gotas de esencia de romero. Usa para lavar como de costumbre.
  • Además, se recomienda seguir una dieta que trate o prevenga la aparición de la dermatitis seborreica, compuesta por alimentos con grandes aportes de vitamina B7 (maíz, cebada, avena y soja), de selenio (manzana, calabaza, pepino, col y ajo) y zinc (borraja, espárrago y apio).

Vistas de página en total

Datos personales